Inicio 9 Migración 9 ¿Si un Agente de Inmigración le hace preguntas?

¿Si un Agente de Inmigración le hace preguntas?

Photo by Fred Moon on Unsplash
Photo by Fred Moon on Unsplash
Photo by Fred Moon on Unsplash
  1. Tiene derecho a guardar silencio. No tiene que responder las preguntas que hacen los agentes de inmigración si no desea hacerlo. Esto incluye preguntas sobre su ciudadanía, lugar de nacimiento o lugar de residencia. Si le preguntan sobre su situación migratoria y quiere guardar silencio, puede decir: “tengo derecho a guardar silencio” (I have the right to remain silent.). 
  2. Siempre recuerde que incluso si respondió algunas preguntas, todavía puede decidir que no desea responder ninguna pregunta adicional. 
  3. Nunca mienta. No afirme falsamente que es ciudadano estadounidense o que se encuentra legalmente en los Estados Unidos. 

Últimos Posts

Cómo encontrar trabajo en español en Estados Unidos

Cómo encontrar trabajo en español en Estados Unidos

Los latinos son una población creciente en los Estados Unidos, y representan una fuerza laboral importante. Según el Pew Research Center, la población latina de los Estados Unidos alcanzó los 62,1 millones en 2020, lo que representa el 18,7% de la población total del...

Oportunidades para los latinos en el estado de Nueva York

Oportunidades para los latinos en el estado de Nueva York

Los latinos son la mayor minoría del estado de Nueva York, representando el 27% de la población. A pesar de los retos que enfrentan, los latinos también tienen una serie de oportunidades para tener éxito en el estado. Educación El estado de Nueva York ofrece una serie...

Suscríbete al Newsletter

[fluentform id="1"]