Estas plataformas de comunicación tienen los elementos que regularmente le gustan a las personas, por ejemplo:
– Son Gratuitas,No tienes que pagar por la membresía.
– Son fáciles de usar, No tienes que ser un genio de la informática.
– Accedes a la informción de las demás personas,El morbo de saber qué hacen los demás es satisfecho en gran medida por estos medios.
– Te permiten comunicar, conseguir una audiencia, Para bien o para mal te brindan la oportunidad que un medio de comunicaciones común y corriente no te brindaría, ahora tienes capacidad de presentarte por fotos, videos o textos ante una audiencia global.
Cuáles son las quejas más frecuentes de los Usuarios?
– Se usan para generar desinformar, Está confirmado que las mentiras en social media tienen un impacto mayor que las verdades (70 contra 30)
– Esparcen violencia, Lamentablemente se utilizan para agredir en diferentes planos, debido a la naturaleza de fuente abierta, el impacto es mayor.
– Impacta negativamente la personalidad de sus usuarios, Los deprime, los pone ansiosos, exacerba celos, enemista a las personas, etc.
– Uso ilegal de la información personal, Se ha descubierto que las empresas que manejan estas plataformas comercializan la información de sus usuarios sin que uno haya sido informado con ese detalle, usan la aceptación general que firmamos cuando abrimos la cuenta por la primera vez.
Qué hacemos ante estos escenarios?
– La presencia del estado, de la ley,
Esto tradicionalmente implica burocratizar la vida de los ciudadanos, es decir, entorpecer y encarecer aquello que podría ser ágil, con un costo acorde a lo que el servicio brinda. Debido al impacto negativo de la burocracia, no solamente estatal muchas veces, el Internet con su apariencia de libre y flexible se presente como la solución perfecta.
Sin embargo, no es la solución perfecta, no existe la solución perfecta, toda acción tiene una reacción, todo tiene un costo en la vida, y alguien tiene que pagarlo.
Necesitamos la presencia de un estado ágil y moderno, un marco legal que proteja el accionar de los ciudadanos en un mundo virtual como es el que se ha instaurado con la presencia del Internet. Cómo hacerlo? Bueno, sigamos expresando nuestra necesidad, y haciendo sentir nuestro pedido a quienes elaboran leyes; tenemos que ejercer la fuerza de la opinión pública para desechar la lentitud y la corrupción de los aparatos burocráticos, para tener agilidad y flexibilidad, sin que ello sea un atentando a nuestra seguridad y privacidad.
– El Comportamiento del Usuario,
Contando con un respaldo legal, la responsabilidad cae en nosotros, los usuarios. Estoy seguro de que se habrán dado cuenta que paso mucho tiempo en Social Media, y mucho de eso tiempo no es suficiente para todo lo que quisiera aprender, todo lo que quisiera leer, ver y escuchar. Es imposible hacer propio todo el conocimiento que existe publicado en el Internet. En estos tiempos, una persona que accede a Internet tiene la libertad de escoger el tipo de contenido con el que nutre su vida, por tanto si solo encuentras cosas negativas, quizás es porque has decidido navegar por la miseria del mundo del Internet.
El Internet, y las Redes Sociales, son entes creados por el ser humano, no tienen vida propia, reflejan la calidad y el comportamiento de sus usuarios. Echarle la culpa al producto creado, deja impune al creador, o a quien hace un mal uso de ese medio.
La próxima vez que te quejes de las Redes Sociales, date un tiempo para revisar quienes son tus conexiones, a quienes les das like, qué páginas accedes o prefieres, qué características tiene esa aldea virtual a la que perteneces. Si nada de ello te gusta, cambia tú, desecha lo que no te gusta.
Cuando pido la presencia del Estado y de la Ley en el Internet, es para proteger a aquellos que deciden tener un comportamiento acorde con la ley y las buenas costumbres. Para que los malhechores puedan ser rápidamente identificados y capturados. Reitero mi pedido al usuario que se define como un buen usuario, el comportamiento nuestro debe ser el que corresponde, porque si hacemos un uso irresponsable del medio, escondemos con ello al delincuente, sumamos impunidad al violento, generamos un ambiente tóxico, y finalmente ponemos en peligro nuestra integridad, seguridad y privacidad.
Las Redes Sociales son una lupa que magnifica, que agranda, el comportamiento de las personas. Cada vez que actúas en estos espacios, expones el tipo de persona que eres, te desnudas ante el mundo virtual del Internet. Mi deseo es que la imagen que los demás vemos, corresponda a la que tú tienes de ti mismo (asumiendo que te gusta lo que tu vez en tu persona).